BENEFICIARIOS

Los principales tipos de beneficiarios que FUNDACIÓN YO CREO maneja son de tres tipos:
  1. Personas individuales (incluyendo parejas y familias), niños, niñas, jóvenes y adultos que por su condición económica actual demuestra que no tiene los recursos para asumir un proceso particular.

  2. Grupos familiares, comunitarios o sociales que demuestran su necesidad de ser beneficiarios.

  3. Organizaciones e instituciones educativas que trabajan con la comunidad o que surgen de la comunidad.

PARA SER BENEFICIARIO.

Para ser beneficiario de nuestras actividades, proyectos y programas: la persona, jóven, comunidad, organización o institución educativa, debe diligenciar un formato que entrará en un estudio por el Comité destinado para tal fin.

En este comité se decidirán los siguientes puntos:

- Aceptación como beneficiario.
- Aporte que se le solicita al beneficiario.
- Tipo de aporte (económico, en especie o trabajo).
- Actividades a las que tendrá acceso.
- Tiempo de duración del apoyo como beneficiario.
- Personas que estarán a cargo desde FUNDACION YO CREO (terapeuta, facilitador, supervisor, etc).

Si cumplido el tiempo, el beneficiario requiere prolongar el apoyo de FUNDACION YO CREO, se realizará un nuevo estudio.

COMO LOGRAMOS APOYAR A LOS BENEFICIARIOS.

Se han fijado costos por cada una de las actividades que se realizan dentro de FUNDACION YO CREO.

Las personas y organizaciones particulares asumen el 100% del costo del proceso o actividad que necesita implementar.

En el caso de los beneficiarios, se maneja de una manera diferente:

- Un porcentaje será asumido por el beneficiario (ver más abajo).
- Un porcentaje será asumido por el voluntario.
- Un porcentaje será asumido por los donantes, padrinos o proyectos.

COMO UN BENEFICIARIO PUEDE ASUMIR SU PARTE DEL PROCESO.

Los beneficiarios pueden asumir su parte del proceso de la siguiente manera:

  • Aporte económico: donde cada vez que asista a la actividad o según lo pactado, entrega o consigna el monto acordado, siempre se diligenciará un soporte del pago respectivo y de la actividad realizada.

  • Aporte en especie. el beneficiario puede tener objetos en buen estado que considera pueden serle útiles a otras personas; a este material se le genera un costeo económico y se contrapone con las actividades realizadas vs. la cantidad aportada en especie.

  • Aporte en trabajo. Puede aportar tiempo que se vuelve en costo hora actividad vs. costo hora aportado por el beneficiario, desde sus competencias, habilidades y tiempo disponible.

  • Si usted desea ser beneficiario nuestro o apoyar a los beneficiarios en calidad de voluntario, donante o padrino, envíe un correo a administrador@fundacionyocreo.com, llame al teléfono celular 3193132109.

    Igualmente puede registrarse como usuario nuestro o actualizar su perfil como usuario. Recuerde activar la casilla beneficiario.

    También puede enviarnos un mensaje diligenciando el formato que aparece a continuación. Recuerde poner las razones por las que considera que usted, su grupo u organización pueden ser beneficiario de nuestro proceso y datos de contacto.

     

    Fecha edición: 30 abril 2024